Acerca de este curso

MODALIDAD: Presencial

Presencial grupal (de 5 a 10 alumnos) por curso, 8 sesiones en total, 6 clases en academia, 2 practicas en campo. Lunes y Miercoles de 6:30 pm a 8:30 pm

DESCRIPCION:

Curso de Stage Manager – MAD SKILLS

¡Conviértete en el eje central de cualquier producción en vivo!

El curso Stage Manager de MAD SKILLS está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la organización, coordinación y ejecución de producciones en vivo. A lo largo de 4 semanas, adquirirás los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para gestionar escenarios en eventos de cualquier escala, desde clubes hasta producciones masivas.

QUÉ INCLUYE:

Programa regular: 4 semanas, 8 clases, 6 sesiones en la academia 2 de practica en campo (eventos masivos), sesiones lunes y miércoles de 6:30 pm a 8:30 pm (un mes de duración)

OBJETIVOS DEL CURSO:

  • Desarrollar un entendimiento profundo de las responsabilidades y habilidades necesarias para ser un Stage Manager eficiente.
  • Capacitar en el uso del lenguaje técnico en audio, iluminación y otros aspectos de la producción.
  • Formar profesionales capaces de organizar y coordinar todos los elementos de una producción en vivo, desde la preproducción hasta la postproducción.
  • Proveer herramientas y conocimientos prácticos sobre la interacción con artistas, técnicos, promotores y equipos de producción.
  • Instruir sobre los estándares profesionales y buenas prácticas en la industria.

METODOLOGÍA:

El curso MAD SKILLS: Stage Manager combina teoría y práctica para formar profesionales capaces de gestionar producciones en vivo con confianza y eficiencia. La metodología se basa en:

  1. Enfoque Teórico-Práctico: Cada clase integra conocimientos técnicos con ejercicios prácticos que permiten aplicar lo aprendido en situaciones reales.
  2. Prácticas en Campo: Los estudiantes realizarán prácticas en un club y en un evento masivo, gestionando el escenario y coordinando con artistas y técnicos.
  3. Estudios de Caso: Análisis de situaciones reales que fomentan la toma de decisiones rápidas y efectivas.
  4. Trabajo Colaborativo: Los estudiantes trabajarán en equipos pequeños, desarrollando habilidades de comunicación y coordinación.
  5. Evaluación Continua: Se realizará una evaluación constante a través de ejercicios prácticos y una prueba final, asegurando el aprendizaje progresivo.
  6. Atención Personalizada: Grupos reducidos (5-10 estudiantes) para garantizar una enseñanza individualizada y retroalimentación constante.

ORGANIZACIÓN DEL CURSO:

El curso MAD SKILLS: Stage Manager está estructurado en 8 clases teóricas y prácticas, distribuidas de la siguiente manera:

  1. Clase 1: Introducción al rol del Stage Manager, historia, responsabilidades, tipos de eventos y oportunidades profesionales.
  2. Clase 2: Fundamentos de sonido y audio, equipos técnicos, flujos de señal y herramientas esenciales.
  3. Clase 3: Diseño de stage y riders (hospitality, technical, advance), y análisis de casos prácticos.
  4. Clase 4: Profundización en el tech rider, conexión de equipos y configuración de setups para música electrónica.
  5. Clase 5: Preproducción, organización de trabajo, manejo de documentos, buenas prácticas profesionales.
  6. Clase 6: Iluminación, vídeo y efectos, con invitado especial de la industria.
  7. Clase 7: Práctica de campo en un club, gestionando el escenario en un evento en vivo.
  8. Clase 8: Práctica de campo en un evento masivo y evaluación final.

Ampliación de mi información:

Soy un profesional con amplia experiencia como Stage Manager en algunos de los eventos más grandes de la ciudad y afuera, especialmente en la música electrónica. He trabajado con los colectivos más influyentes del país, asegurando el éxito de cada producción. Además de mi rol como Stage Manager, tengo una sólida formación en ingeniería de sonido, habiendo trabajado con equipos Funktion-One en colaboración con las dos empresas más grandes del país que los poseen. Mi experiencia abarca el montaje, calibración y alineación de sistemas de sonido, así como la implementación de sistemas audiovisuales, todo con el fin de garantizar que cada evento se desarrolle de manera impecable.

DURACIÓN:

  • Primera Cohorte: 10 de febrero – mitad de marzo
  • Segunda Cohorte: 10 de febrero – mitad de marzo

Modalidad: Clases teóricas y prácticas, con un enfoque en aprendizaje activo y experiencia real.

APOYO AL EGRESADO

  1. Networking: Conecta con profesionales en eventos y grupos de exalumnos.
  2. Asesoramiento: Busca mentirías o sesiones de seguimiento del curso para afinar tu portafolio y CV.
  3. Portafolio y CV: Crea un portafolio visual y adapta tu CV destacando habilidades técnicas y de gestión.
  4. Capacitación Continua: Considera talleres avanzados o certificaciones relevantes.
Inversión

Precio valor neto: $500.000

Después del primer curso: $650.000